En esta sección exploramos la industria de las oficinas familiares, proporcionando una visión general sobre su funcionamiento, los servicios que ofrecen y cómo invierten su capital. El objetivo principal es desmitificar esta industria, frecuentemente percibida como secreta y compleja.
Definición de Oficina Familiar:
Una oficina familiar es una firma de gestión financiera integral que actúa como un director financiero personal para individuos o familias ultra-acaudaladas. Sus servicios abarcan desde inversiones y donaciones caritativas hasta presupuestos, seguros, impuestos y orientación multigeneracional, ofreciendo soluciones completas de gestión patrimonial.
Tipos de Oficinas Familiares:
Oficina Familiar Unifamiliar (Single-Family Office - SFO):
Solución completa de gestión patrimonial para una sola familia.
Atendida exclusivamente a las necesidades de esa familia.
Usualmente requiere un patrimonio mínimo de $100 millones o más en activos invertibles.
Oficina Multifamiliar (Multi-Family Office - MFO):
Ofrece servicios similares a las SFO, pero para múltiples familias.
Atiende desde dos hasta cientos de clientes ultra-acaudalados.
Más económica, pero no completamente personalizada para una sola familia.
Modelos Híbridos:
Algunas SFO operan como oficinas "cerradas", atendiendo solo a 2-3 familias sin aceptar fondos externos.
Servicios Ofrecidos:
Desde la gestión de inversiones hasta la planificación fiscal y filantrópica. Algunas oficinas se especializan en servicios específicos, mientras que otras ofrecen soluciones integrales adaptadas a las necesidades y presupuesto de cada familia.
El Carácter Secreto de la Industria:
Muchas oficinas familiares operan con discreción para evitar atención mediática, mantener la privacidad y reducir riesgos de cumplimiento.
Debate sobre la Definición:
Algunos consideran que solo las oficinas unifamiliares son "verdaderas" oficinas familiares, mientras que otros argumentan que el tamaño de los activos no define su naturaleza. Lo esencial es cómo operan y las soluciones que ofrecen.
Historia de las Oficinas Familiares:
Orígenes en Japón, China y familias bancarias europeas como los Médicis y los Rothschild.
Evolucionaron desde oficinas financieras internas hasta estructuras independientes.
Crecimiento significativo desde la década de 1970, con perspectivas de continuar expandiéndose.
Evolución y Estado Actual:
Las oficinas familiares han evolucionado para convertirse en actores clave dentro del ecosistema financiero.
Son una fuente importante de capital para pequeñas y medianas empresas.
Atienden principalmente a familias con activos entre $100 millones y $1 mil millones, aunque algunos clientes tienen menos o más.
Costo y Requisitos para Crear una Oficina Familiar:
Aunque tradicionalmente se asocia con un patrimonio mínimo de $100 a $250 millones, una oficina familiar puede establecerse con menos si se tiene la asesoría adecuada y se priorizan la personalización, el control y la privacidad.
Motivaciones para Usar Oficinas Familiares:
Manejo de grandes sumas de dinero y desafíos únicos como la tributación global y la gestión de riesgos.
Facilitan la transferencia de activos y brindan acceso a talento y recursos de calidad institucional.
En resumen, las oficinas familiares son soluciones de gestión financiera completas para personas y familias ultra-acaudaladas, con una industria en constante evolución y crecimiento.
1. Define tus Objetivos
Antes de contratar personal o gastar dinero, como líder del grupo familiar es tu responsabilidad establecer la base sobre la cual se construirá la oficina familiar. Esto incluye definir tu misión, objetivos, valores, prioridades, ética, gobernanza y la historia familiar. También debes considerar el tamaño y tipo de oficina familiar que deseas construir, así como determinar si será estructurada como una sociedad limitada, una compañía de responsabilidad limitada (LLC) o incluso una corporación tipo C.
2. Asigna Responsabilidades entre los Miembros de la Familia
Una de las principales ventajas de una oficina familiar es la oportunidad de involucrar a otros miembros de la familia, preparando a la siguiente generación para continuar con el legado. Ya sea que desees incluir a tus hermanos o crear roles específicos para tus hijos, definir estas responsabilidades desde el principio ayudará a evitar desacuerdos o confusiones en el futuro.
3. Estructura tu Oficina Familiar
El tamaño del equipo de trabajo dependerá de las necesidades de tu familia. Algunas oficinas familiares operan con personal reducido, mientras que otras cuentan con un equipo más amplio que puede incluir empleados responsables de tareas domésticas, asuntos legales, gestión de inversiones y activos, entre otros.
¿Quién compone una oficina familiar? Puedes contratar personal para los siguientes roles:
CEO, CFO, COO, CIO y otros miembros de la Junta Directiva.
Gestor de inversiones.
Contador.
Especialistas en impuestos.
Abogados especializados.
Gerente de patrimonio.
Oficiales de fideicomisos.
Asistentes personales.
Administrador de propiedades.
Asesores fiduciarios.
4. Establece Metas a Corto y Largo Plazo
Tener metas claras alineadas con tu visión y misión puede generar mejores resultados. Considera aspectos como la transferencia de riqueza, planificación fiscal, estrategias de inversión, y define cómo y cuándo medirás el éxito de tu oficina familiar.
5. Planifica la Sucesión
Después de invertir tiempo, dinero y esfuerzo en establecer tu oficina familiar, es crucial definir qué sucederá con ella después de tu tiempo. Esto incluye elegir a tus sucesores, hablar con ellos sobre sus roles y crear un plan escrito que forme parte de tu estrategia empresarial y de contratación.
Oficina Familiar Unifamiliar (Single-Family Office)
Estas oficinas son generalmente propiedad de individuos o familias con un patrimonio ultra elevado y funcionan como entidades empresariales dedicadas exclusivamente a esa familia. Ofrecen altos niveles de privacidad y confidencialidad, además de separar los asuntos personales de los profesionales.
Oficina Familiar Multifamiliar (Multi-Family Office)
Estas oficinas ofrecen un equipo multidisciplinario de expertos en finanzas y negocios, trabajando para varias familias. Son una opción más económica para familias con necesidades menos complejas, proporcionando servicios similares a los de una oficina unifamiliar sin necesidad de contratar personal a tiempo completo.
Sin embargo, las oficinas multifamiliares tienden a centrarse más en aspectos financieros y empresariales, dejando de lado necesidades personales como la planificación de eventos o la gestión de viajes.
Conclusión
Para iniciar una oficina familiar, primero define tu misión, objetivos, valores y prioridades. Luego, construye sobre esta base contratando a los consultores, abogados y asesores adecuados, delegando tareas entre los miembros de la familia y planificando la sucesión. También puedes explorar alternativas como contratar una firma de consultoría especializada o una oficina familiar multifamiliar.
Si buscas disfrutar de los beneficios de una oficina familiar sin el costo de crear la tuya, FC Family Office puede ser una opción ideal. Como firma de gestión de patrimonio fiduciario en Houston, ofrecemos servicios como:
Planificación patrimonial.
Gestión de riesgos.
Planificación financiera e inversión.
Planificación fiscal y de jubilación.
Para obtener más información, agenda una reunión con FC Family Office hoy mismo.
Esta sección explora en detalle los servicios que las oficinas familiares proporcionan a sus clientes de alto patrimonio. Aunque este libro tiene como objetivo principal describir cómo invierten el capital las oficinas familiares, en esta sección se ofrece una descripción general de la amplia gama de servicios que ofrecen.
Servicios Clave Ofrecidos:
Gestión Patrimonial Integral: Las oficinas familiares se distinguen por ofrecer una solución de gestión patrimonial integral de 360 grados, abordando cada faceta financiera de la vida de sus clientes. Estos servicios son altamente personalizados y superan las ofertas de la banca privada tradicional o las firmas de gestión patrimonial.
Enfoque en las Necesidades Únicas: Los individuos ultra-acaudalados presentan necesidades financieras especializadas que requieren servicios que son innecesarios o inasequibles para la mayoría. Las oficinas familiares están diseñadas específicamente para abordar estas necesidades.
Inversiones Alternativas: Las oficinas familiares tienen una gran experiencia en seleccionar y construir portafolios de inversión alternativos. Invierten en recursos y consultores para elegir a los mejores gestores de inversión para sus clientes.
Visión a Largo Plazo: La planificación a largo plazo es un pilar central en las oficinas familiares, muchas de las cuales gestionan portafolios con un enfoque multigeneracional. Los asesores se esfuerzan por conocer profundamente las necesidades de sus clientes, incluso mejor que ellos mismos, y priorizan la ética y el servicio al cliente.
Servicios Comunes:
Los servicios más frecuentes que ofrecen las oficinas familiares:
Gestión de Portafolios e Inversiones: Incluye la selección de gestores, la implementación de planes de inversión y la gestión de riesgos y efectivo.
Asesoría Fiscal: Crucial para mejorar la eficiencia fiscal dada la complejidad de los activos e ingresos de los clientes.
Informes y Registro: Organización de documentos financieros, de inversión y de seguros.
Gestión Filantrópica: Creación y gestión de fundaciones y asesoramiento en donaciones benéficas.
Gestión Patrimonial Multigeneracional: Asistencia en la planificación y transferencia de riqueza a futuras generaciones.
Cumplimiento y Asistencia Regulatoria: Asegura el cumplimiento de las leyes que afectan las actividades de los clientes.
Gestión de Riesgos y Seguros: Expertos en riesgos y seguros para proteger los activos de los clientes.
Gestión de Vida y Presupuestos: Ayuda a simplificar la vida de los clientes y a alinear sus presupuestos con objetivos a largo plazo.
Gestión de Flota y Beneficios de Activos Compartidos: Acceso a bienes raíces, autos de lujo, jets y yates.
Capacitación y Educación: Ofrecen educación financiera a los miembros más jóvenes de la familia.
Beneficios Adicionales: Algunas oficinas familiares ofrecen servicios de gestión de vida adicionales como coaching, membresías a clubes, o acceso a propiedades de lujo como ventaja competitiva. Sin embargo, algunas prefieren enfocarse en sus competencias principales.
Oficinas Unifamiliares vs. Multifamiliares:
Oficinas Unifamiliares (SFO): Adaptadas a las necesidades de una sola familia, con alta privacidad y confidencialidad.
Oficinas Multifamiliares (MFO): Ofrecen soluciones personalizadas, pero atienden a múltiples familias. Aprovechan recursos compartidos y pueden ofrecer beneficios adicionales.
Consideraciones para Oficinas Familiares más Pequeñas: Aunque es posible establecer una oficina familiar con menos de $20 millones, los costos pueden ser elevados. La mayoría se benefician más al unirse a una oficina multifamiliar o a una firma de gestión patrimonial.
Servicios Globales Diversos: Los servicios de las oficinas familiares varían según la región del mundo. En países no occidentales, a menudo funcionan como firmas de gestión patrimonial más sofisticadas. La tolerancia al riesgo y el enfoque de la oficina varían según si la riqueza es de primera generación o heredada.
Los canadienses tienden a ser más conservadores en sus inversiones.
Los clientes asiáticos tienen mayor tolerancia al riesgo.
Hong Kong y Singapur son centros importantes en Asia.
En lugares como Israel, Indonesia y Brasil, el mercado es relativamente nuevo.
En Australia, predominan los individuos de primera generación, lo que influye en sus necesidades.
Conclusión:
El objetivo principal de las oficinas familiares es proteger el capital del cliente y ofrecer servicios que mejoren la gestión de sus inversiones y su vida. Las oficinas unifamiliares se especializan en soluciones personalizadas para una sola familia, mientras que las multifamiliares ofrecen servicios adaptados a múltiples clientes, aprovechando recursos centralizados.